Hola hoy les
comentare este articulo acerca de la
comunicación asertiva como ustedes ya lo saben, la comunicación es el medio por
el cual podemos transmitir y recibir pensamientos, ideas, emociones,
sentimientos.
La comunicación se
puede expresar en diferentes estilos, pero llegando a una misma finalidad como
lo son:
- Auditiva
- Escrita
- Gestual
- Verbal
- Visual
Bueno partiendo de
esta idea la comunicación asertiva es la capacidad de interpretar y ser
efectivo tanto en expresar como en recibir opiniones, conceptos consejos de la
manera más coherente posible.
Para mejorar nuestra
capacidad comunicativa hay que tener en cuenta que escuchar y oír son dos
cuestiones totalmente diferentes.
- ESCUCHA ACTIVA: Es cuando centramos nuestra atención cuando
estamos escuchando una persona, recibiendo de manera provechosa sus
conocimientos, puntos de vista y experiencias para fortalecer nuestro medio de ver el
mundo.
- OIDO-OIR: Es la parte del cuerpo del ser vivo para
recepcionar mediante ondas sonoras su entorno.
Nosotros tenemos la facultad de percibir todo lo que
nos dicen, pero si no hay atención de captar las palabras se van como el
viento, ven la diferencia de oír a escuchar.
Derivando otros temas de la asertividad en la
comunicación
·
PONERSE EN LOS ZAPATOS DE LOS DEMAS: Se han preguntado alguna vez cuando tienen algún
desacuerdo con otra persona, que no hay entendimiento, que las habilidades no
son las mismas, le has preguntado cuál es su origen, Por qué circunstancias ha
tenido que pasar. Para comunicarnos hay que comprender y entender el modo de
vida de cada persona para obtener un mejor resultado y llegar a un acuerdo.
·
SER AUTENTICO Y CREIBLE: Nuestro existir es único como un código de barras que
tiene cualquier producto. Ideas diferentes pensamientos únicos, de esta manera
nuestro estilo de vida para muchos será bueno como para otro malo.
Hay que creer en lo que verdaderamente nos apasiona,
es el primer paso para ser autentico y con nuestra experiencia poco a poco
sacando nuestras capacidades y ofreciéndolas sin esperar nada a cambio seremos
creíbles.
·
ACTITUD DE INTERPRETAR: Es la forma de entender el punto de vista de la
persona que nos comunica su interés.
Características de los estilos
comunicativos
·
PASIVOS: Se considera como una persona sumisa, acepta su entorno como venga sin
capacidad de generar ideas para un mejor cambio.
·
AGRESIVO: Persona que no escucha, su respuesta es grosera, cree que todo es
negativo y resuelve todo con violencia, su entorno es solitario.
·
ASERTIVO: Persona con capacidad de escuchar
y aprender de los errores, acepta los medios de comunicación como herramienta
de superación.
Conociendo las características de los medios
comunicativos tomemos en cuenta que no es conveniente ser pasivo ni agresivo,
que existen medios para ir mejorando nuestra comunicación frente a cada
situación y afrontarlas de un modo asertivo gracias.